
La semana pasada las probabilidades eran 1 entre 75, hoy son 1 entre 25, es decir un 3,9 %, cifra nada baja para tales tipos de fenómenos que se produce cada 1000 años. Si ocurriera, sería el 30 de Enero a las 10.56 GMT, es decir a las 11.56 en España (Península).
El choque se produciría a una velocidad de 50.000 kilómetros por hora creando un cráter de un kilómetro de diámetro liberando unas tres megatoneladas de energía. Este asteroide es similar al que chocó con la Tierra, en la zona de Siberia, a principios del siglo pasado arrasando un superficie de más de 2.000 kilómetros cuadrados de la tundra siberiana.
Actualmente el gran objeto se mueve a 38.000 kilómetros por hora y está entre la Tierra y Marte.
Marte cuanta con una atmósfera más fina que la de la Tierra, luego las consecuencias serían mucho más devastadoras que las ocurridas en la Tierra con un asteroide similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario